skip to main | skip to sidebar

jueves, 2 de agosto de 2007

CAMPO SEMANTICO Y SIGNO LINGÜÍSTICO - PRESENTACION EN DIAPOSITIVAS





































































































































Publicadas por Oswaldo a la/s 6:10 p. m.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

La Semantica y El Signo Linguistico

La Semantica y El Signo Linguistico

Powered By Blogger

Archivo del Blog

  • ▼  2007 (10)
    • ►  junio (3)
      • ►  jun. 11 (2)
      • ►  jun. 13 (1)
    • ►  julio (5)
      • ►  jul. 13 (1)
      • ►  jul. 14 (4)
    • ▼  agosto (1)
      • ▼  ago. 02 (1)
        • CAMPO SEMANTICO Y SIGNO LINGÜÍSTICO - PRESENTACION...
    • ►  octubre (1)
      • ►  oct. 15 (1)

Colaboradores

  • Anthony
  • David Pariona Ventura
  • Oswaldo
  • jonathan salguedo
  • rupay
  • veliz camarena
 

CONCLUSIONES

1.) Nuestras reflexiones nos han llevado a evaluar la capacidad de la lingüística cognitiva para explicar diversas construcciones y usos del lenguaje de acuerdo con los parámetros explicativos de la teoría de los modelos cognitivos idealizados.
Hemos ofrecido nuestra propia versión del concepto de construcción gramatical, basada en una especificación de un conjunto de condiciones semánticas genéricas susceptibles de instanciarse mediante información explícita proporcionada por los enunciados en combinación con información implícita procedente del contexto. Las expresiones lingüísticas, en este sentido, poseen un potencial de instanciación respecto a determinados conjuntos de condiciones semánticas. Dicho potencial caracteriza el nivel de especialización funcional de las mismas. Finalmente, hemos ofrecido una serie de reflexiones sobre la capacidad de un sistema de modelos cognitivos idealizados para dar cuenta de diversos fenómenos de lo que tradicionalmente se ha denominado uso “figurado” del lenguaje.

2.) La comunicación es un proceso de intercambio de información, del conocimiento, de sentimientos, de opiniones entre los seres humanos.
Para que el proceso de la comunicación sea posible, es necesario que integran seis elementos:

Hablante o emisor: Es quien trasmite el mensaje (el profesor),

Oyente o receptor: Es el destinatario del mensaje emitido por el hablante (los alumnos)

Código: Es el sistema de signos por medio del cual se elabora el mensaje, por ejemplo, las lenguas son códigos es indispensable que hablante y oyente compartan el mismo código para que sea posible la comunicación.

Canal: Es el medio físico que se emplea para transmitir el mensaje y el Referente que es el mundo sobre el cual se habla del mensaje.

La lengua es un sistema complejo de signos tejidos por un conjunto de normas, según las cuales esta permitido combinarlas. El lenguaje es la capacidad que tienen los seres humanos para crear diversas formas de comunicación. Existen muchos tipos de lenguajes como la pintura, la música, mímica, la danza, las señales de humor que han utilizado algunas comunidades, pero indudablemente el más importante es la lengua.

¿Le parece entendible lo expuesto en este blog?